Tu coche detecta cómo te sientes

publicado en: Noticias | 0

El comportamiento a la hora de conducir se ve afectado por nuestras emociones. Dependiendo de cómo nos sentimos en ese momento, reaccionamos de una manera u otra al volante. No poner el intermitente, cambiar de carril sin sentido o frenar bruscamente, son actos propios de la ira, que nos impide pensar con claridad sobre las cosas. ¿Se puede solucionar esto?.

Los científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL) con la colaboración de PSA Peugeot Citroën, han desarrollado un sistema de detección de emociones diseñado para reconocer los signos emocionales en las expresiones faciales del conductor.

El estudio sobre las expresiones faciales se ha llevado a cabo para muchos casos. Se ha utilizado para tratar el autismo, depresiones, incluso se ha llevado a la comercialización, aunque no se había empleado para la industria del motor. Sin embargo, está demostrado que además de la fatiga, la irritación puede hacer que los conductores se vuelvan más agresivos y menos atentos al volante.

La aplicación de expresión facial permite identificar las siete emociones universales: el miedo, la ira, la alegría, la tristeza, el disgusto, la sorpresa y la sospecha. Aunque cada persona expresa sus emociones de diferente maneras, los investigadores del EPFL, Hua Gao y Anil Yüce, aseguran que todos guardamos similitudes al expresar un estado de ánimo. Puesto que la seguridad al volante es una de las cuestiones que más preocupaban al estudio, estos científicos se han especializado en dos emociones universales; la ira y el disgusto.

El personal de EPFL también probó un detector de fatiga, diseñado para medir el porcentaje de cierre de los párpados. Además, quieren incluir una tecnología en la cual se pueda reconocer el estado de ánimo mediante voz o lectura de los labios.

Los siguientes pasos hacía el futuro será probar el sistema a tiempo real utilizando un algoritmo de monitoreo facial más avanzado. desconocemos cómo se aplicaría dicha tecnología, pero nos imaginamos varias opciones; desde una voz que nos avise de la infracción que vamos a cometer, hasta un sistema avanzado que tome el control del coche limitando la velocidad o proximidad de los demás coches.

El proyecto aún continúa en fase de estudio, sin embargo, esperamos que pronto lo encontremos disponible en nuestros vehículos, de esta forma, el cansancio y la ira dejarían de ser un peligro para la carretera.